Showing posts with label poecilia. Show all posts
Showing posts with label poecilia. Show all posts

Saturday, May 17, 2014

La reproduccion de los guppy


Los guppy son peces vivíparos que presentan dimorfismo sexual (técnicamente son ovovivíparos, pero esa explicacion es demasiado extensa para cubrir en este ensayo).  El macho es mas pequeño que la hembra y puede tener una amplia gama de colores, manchas y patrones de coloración.  Como las hembras retienen los óvulos en sus cuerpos la inseminación es interna.  Para transferir el esperma a la hembra los machos usan una aleta modificada conocida como gonopodio.  El gonopodio es visible en la zona ventral del pez de la foto sobre estas lineas.


Los machos cortejan a las hembras constantemente.  En la foto de arriba pueden ver a un macho demostrando sus colores frente a un grupo de tres hembras.  La variación en la orientación del cuerpo, de las aletas y el movimiento frente a las hembras son elementos  del pavoneo que el macho  hace durante el cortejo nupcial.



En la foto de arriba el macho extiende sus aletas y arquea el cuerpo frente a la hembra como parte del pavoneo que ocurre durante el cortejo.  Los machos cortejan a las hembras sin cesar.  Se ha observado que algunas hembras se mueven a áreas que los machos evitan debido a la presencia de depredadores para así poder forrajear sin el constante hostigamiento de los machos.


En la foto de arriba el macho esta expandiendo las aleta lo mas posible y a la vez arqueando el cuerpo.


La inseminación en si es muy breve, en la foto podemos ver al macho acercándose a la hembra por detrás para inseminarla.  Justo debajo de la cola de la hembra se puede ver el gonopodio, el cual el macho ha rotado de posicion y ahora apunta hacia el frente.  El macho transfiere a la hembra paquetes de esperma que la misma almacena en su cuerpo.  Las hembras pueden retener la esperma del macho hasta por ocho meses.

Thursday, May 15, 2014

Dos gupi endler machos, el multicolor hijo del blanco



A finales del 2013, en una reunión de la asociación de acuaristas de Aguadilla, me regalaron el gupi endler de la foto superior, junto con una hembra y una cría.  Me gusto mucho el pez por su color casi blanco y sin una sola mancha o raya, algo que nunca había visto en un endler, los cuales se caracterizan por tener manchas y rayas de diversos colores por el cuerpo.  Los peces se adaptaron muy bien a mis peceras, pero para mi sorpresa el primer macho en desarrollar color no se parece en lo mas mínimo al macho original.  Aislare una hembra para eventualmente aparearla con el macho blanco a ver si los hijos heredan el color del padre.  Si, se que los gupi hembras pueden guardar la esperma de varios machos por mucho tiempo.  Así que este proyecto puede que tome algunos meses en proceder ya que tengo que asegurarme que los hijos sean del macho blanco y no de otro de los machos.